Para cuidar la piel tienes que tener presente que la rutina que haces hoy no es la que te funcionará a cualquier edad, y es que a medida que que crecemos nuestra piel experimenta cambios naturales que necesita que realicemos ajustes específicos a nuestro skincare diario.
Y es allí dónde surge la duda ¿Qué necesidades tiene la piel de una adolescente comparada con la de una persona adulta o madura?
Para dar respuesta a esta y otras incógnitas, Deprati, junto a la doctora María Cristina Hernández, Dermatóloga Clínica especializada en Argentina nos comparten algunas recomendaciones para adaptar tu rutina de skincare a cada etapa de la vida, desde la adolescencia hasta la madurez.
LEA: Envejecer de forma saludable y preventiva es posible
Adolescencia: enfrentando el desafío del acné
En la adolescencia, la piel experimenta cambios hormonales significativos, lo que a menudo lleva a brotes de acné y exceso de grasa. Para abordar estos desafíos, la especialista señala "Evitar los productos agresivos es fundamental. La moderación es esencial para mantener el equilibrio de la piel y evitar que los brotes empeoren”, ella recomienda una rutina de limpieza suave pero efectiva, utilizando productos no comedogénicos como, por ejemplo, gel limpiador Cleanance de Avene, lo importante es mantener la piel libre de impurezas sin causar más irritación y que contengan ácido láctico.
LEA: Descubren antioxidante que podría prevenir la aparición de canas
Juventud Temprana: prevención para el futuro
En la etapa de los 20, nuestra piel se encuentra en su mejor momento, pero el daño causado por el sol y la contaminación comienza a acumularse. Es el momento perfecto para introducir antioxidantes como la vitamina C y lo más importante, comenzar a usar protector solar; algunos productos como en las marcas de Isdin o Avene ofrecen variedades para cada tipo de piel. La experta recalca que "Prevenir siempre será más eficaz que tratar", por eso indica que para disfrutar de los beneficios a largo plazo es positivo empezar temprano.
LEA: Arrugas del sueño, ¿Qué son y cómo influye tu posición al dormir?
Mediana Edad: más elasticidad y la hidratación
A medida que entramos en los 30s, la producción de colágeno disminuye, lo que puede llevar a la aparición de las primeras líneas de expresión. Es esencial fortalecer la piel con productos que estimulen la producción de colágeno, como la crema de noche détox multi-acción de Uriage, que contienen retinoides y péptidos, al mismo tiempo que se mantiene una hidratación adecuada con ácidos hialurónicos y ceramidas. La especialista recalca que en esta etapa la hidratación intensa y los antioxidantes son cruciales, pues ayudan con la reparación.
Madurez (40s y más): regeneración y nutrición profunda
A partir de los 40 años, la piel pierde densidad, lo que puede dar lugar a un aspecto más apagado y a la aparición de arrugas más profundas. Es el momento ideal para incorporar productos ricos en nutrientes, como cremas con retinol y ácido glicólico, que exfolian suavemente y promueven la regeneración celular como el serum facial retinal anti-edad intenso rejuvenecedor de noche de Isdin. La hidratación profunda es aún más importante para mantener una piel saludable.
Protección Solar: el pilar infalible de toda rutina de cuidado
Independientemente de la etapa de la vida en la que te encuentres, la protección solar es esencial. La doctora y otros expertos indican que la exposición al sol sigue siendo una de las principales causas de envejecimiento prematuro. El protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30 debe ser usado todos los días, con aplicaciones cada 2-3 horas para garantizar su efectividad durante la jornada completa; una de las sugerencias para esta aplicación es el Bariesun ultra light de Uriage.