La séptima temporada de 'Black Mirror' aterrizó en Netflix el pasado 10 de abril y provocó revuelo inmediato. Con seis nuevos episodios cargados de tecnología inquietante y futuros sombríos, esta entrega no solo trajo historias perturbadoras, también trajo un dilema existencial para los fans: ¿en qué orden deberían verse?
Aunque Netflix ofrece su secuencia oficial, muchos espectadores salieron emocionalmente tambaleando tras comenzar con el primer capítulo, Common People, dirigido por Ally Pankiw. El episodio, una joya narrativa que combina angustia tecnológica y tragedia humana, ha sido aclamado por la crítica, pero también señalado como demasiado devastador para empezar la maratón.
Lee también: ‘Adolescence’: La nueva miniserie que encabeza el top de Netflix
Frente a esto, las redes sociales han hecho lo que mejor saben: armar su propio camino. Usuarios de Reddit, X y TikTok comenzaron a compartir un nuevo orden de visualización, pensado para cuidar la salud emocional del espectador. Según ellos, lo ideal es empezar con Bête Noire, que abre con suspenso político sin arrastrarte al abismo, y dejar la bomba emocional de Common People para casi el final. El cierre perfecto sería USS Callister: Into Infinity, una secuela gloriosa del famoso episodio de la cuarta temporada que mezcla nostalgia, crítica social y guiños para los fans más veteranos.
El reparto de esta temporada también elevó las expectativas: Zazie Beetz, Jesse Plemons, Gugu Mbatha-Raw y Paapa Essiedu encabezan historias que exploran temas tan oscuros como familiares para los seguidores de la serie. Manipulación digital, identidades en la nube, duelo virtual, elementos clásicos de Black Mirror que regresan con renovada fuerza y visión.
Lee también: "Medusa": La serie colombiana que conquista Netflix
Así, en esta era en la que ver series se ha vuelto tan personal como armar una playlist, Black Mirror no solo te lanza al futuro: también te obliga a pensar cómo quieres enfrentarlo. Y tal vez, ese sea el verdadero experimento social detrás de esta temporada.