<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

Jóvenes exigen educación integral en sexualidad con actuación en el Teatro Centro Cívico de Guayaquil.

sábado, 22 junio 2024 - 13:05
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El Teatro Centro Cívico de Guayaquil será el escenario de una performance artística creada por jóvenes en resistencia, quienes buscan alzar sus voces para exigir la implementación de la Educación Integral en Sexualidad (EIS) . Se realizará el 24 de junio desde las 14:30 hasta las 17:30 .

Este evento, titulado "Contra todas las violencias" , tiene como objetivo visibilizar la importancia de la mejora del conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, del cuidado de la salud, el bienestar emocional y físico, las relaciones interpersonales, el desarrollo personal y la autodeterminación.

Lee También: “Claro que EIS”: campaña que promueve la educación sexual en el sistema educativo de Ecuador

Según Yulexy Anahí Lema Estupiñán, vocera principal de Pasos y Huellas una de las agrupaciones participantes "La performance busca no solo sensibilizar al público sobre la necesidad urgente de la EIS , sino también recordar el trágico caso de violencia sexual de Paola Guzmán Albarracín " .

Paola , de 14 años, fue víctima de acoso y violación por parte del vicerrector del colegio público en donde estudiaba, producto de lo cual quedó embarazada. Al intentar solicitar un aborto al médico de la institución, este también intentó abusar de ella. La adolescente se suicidó a los 16 años en 2002.

Su caso emblemático llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos , que el 24 de junio de 2020 responsabilizó al Estado ecuatoriano por la violencia que sufrió. Entre las obligaciones de la sentencia está establecer “medidas de no repetición e implementar mecanismos de protección” para víctimas de violencia sexual en contextos educativos. Por ello la importancia de la EIS.

$!Un acompañamiento realista en todas las presentaciones del performance Contra todas las violencias

Sobre la composición del performance, Yulexy Lema menciona que todas las presentaciones se crearon con un acompañamiento realista en conjunto de un diálogo previamente construido y aprobado que sea apto para todas las edades.

Además, el foco del performance es ayudar a las juventudes a defender sus derechos: "Exigir tener educación integral sexual en la malla curricular de las unidades educativas, ayudaría a la prevención de más casos de acoso" enfatiza Lema.

Y agrega que están todas puertas abiertas a la comunidad que desee unirse a esta manifestación artística.

Instagram
Más leídas
 
Lo más reciente