El camarón, banano y otros productos de exportación ecuatorianos podrán llegar a Asia Oriental en 27 días por vía marítima, lo cual representará un ahorro significativo de tiempo con relación a la actualidad.
Esta ventaja logística será posible gracias a la inauguración de la nueva ruta marítima WSA5 que surge gracias a la alianza entre la gigante naviera Cosco Shipping y la empresa Contecon, concesionaria del puerto Libertador Simón Bolívar de Guayaquil.
La conexión estratégica contempla que las embarcaciones salgan desde la terminal guayaquileña hasta el nuevo puerto de Chancay, en Perú, y de ahí hasta Asia. Con esta ruta ya no habrá paso por Colombia o Centroamérica.
Actualmente, los barcos demoran más de 30 días para cruzar el Océano Pacífico y en ocasiones los traslados toman hasta 55 días, lo cual reduce la competitividad de los productos ecuatorianos en los mercados asiáticos.
Lea también: El dinámico comercio exterior del Ecuador en 2024 se evidenció en el movimiento portuario
“Agradecemos a Cosco por confiar en nosotros como su socio estratégico y por su audacia de conectar la costa oeste de Sudamérica con Asia. Esta ruta une a millones de personas, empresas y proyectos en un tiempo récord”, manifestó Javier Lancha, CEO de Contecon Guayaquil.
De acuerdo con el Banco Central del Ecuador, las exportaciones nacionales con destino a mercados asiáticos sumaron 8.276 millones de dólares el año pasado. De este total, China representó más del 60 por ciento.
Esta disminución de tiempo de traslado significa un ahorro de costos logísticos y mejora las condiciones de los productos ecuatorianos.