El programa ofrecerá un apoyo económico a los participantes, como recompensa por su trabajo en proyectos que busquen mitigar los efectos del cambio climático.
Según los participantes del foro, organizado por el Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), este modelo de producción permite un desarrollo más sostenible y responsable.
Latinoamérica ha perdido un 95% de sus poblaciones de vida silvestre en los últimos 50 años. Si no se toman medidas para frenar el cambio climático y la deforestación, la Amazonía estaría en riesgo de desaparecer.
Para el año 2050, el Banco Mundial calcula en 17 millones el número potencial de migrantes climáticos en América Latina, si se cumplen los escenarios más pesimistas.
Ambiensa realizó la séptima edición de su Sembratón, en la cual se plantaron más de 100 especies nativas en el Parque lineal de la urbanización Paseo del Sol 5