Una banda criminal enfrentará un juicio por presunta delincuencia organizada, con el fin de estafa en Quito. El grupo delictivo engañaba a personas de la tercera edad con tres estrategias: ‘paquetazo’, el ‘loteriazo’ y el supuesto ‘incremento de pensiones jubilares’.
La Fiscalía informó que la organización delictiva, integrada por nueve personas, registra cinco eventos criminales con un perjuicio de al menos 8.557 dólares entre todas las víctimas.
Utilizaban escopolamina para doblegar la voluntad de los adultos mayores y hacer que retiraran el dinero de sus cuentas bancarias.
Habrían operado en Quito, en sectores como Quitumbe, Guamaní, La Magdalena, Solanda, Conocoto, Amaguaña, Tambillo, Eloy Alfaro, Centro Histórico, Cochapamba, Jipijapa, Tumbaco, La Delicia y Cotocollao, así como en el cantón Cayambe.
Revise: Cámara de seguridad capta asalto armado en local de Puerto Santa Ana
En el expediente judicial existen cinco testimonios de las personas que fueron robadas por este grupo criminal.
Por ejemplo, Miguel cayó bajo la estrategia del ‘loteriazo’. El 30 de mayo del 2024, fue abordado por una joven identificada como alias ‘Nieve’ en la parada de buses del parque Turismo, en Sangolquí. Ella le mostró un billete de lotería y le dijo que no sabía cómo cobrarlo porque era analfabeta. Luego, arribó otra mujer (‘Maruja’), quien se ofreció a ayudar.
El billete de lotería tenía impregnado escopolamina. Bajo esta sustancia, el hombre accedió a retirar 650 dólares que tenía en su cuenta. Después, presuntamente lo llevaron a un centro comercial, lo despojaron del dinero y lo abandonaron en El Colibrí, tras entregarle un fajo de billetes falsos.
A otra mujer, en cambio, le engañaron con un supuesto bono para personas de la tercera edad en Tabacundo. Le dijeron que debía dar una garantía en efectivo. También, bajo los efectos de la escopolamina, la abuela subió a un taxi y luego retiró dinero contra su voluntad.
A Fausto, le pasaron un papel impregnado con escopolamina por el rostro y lo despojaron de 110 dólares.
Revise: Detienen a militar por presuntamente producir pornografía infantil en Morona Santiago
Liseth Alexandra O. V., alias 'Colorada', sería la presunta cabecilla de la organización. Se habría encargado de coordinar las operaciones, brindar seguridad y vigilar que no hubiera intervenciones externas.
Otros integrantes de la banda con diferentes roles son: Fanny Maricela O. S. (alias ‘Chela’), Maritza Alexandra O. S. (‘Maruja’), Karen Johana A. V. (‘Nieve’) y Lesly Fernanda A. U. (‘Betty’), Hugo Alexander O. V. (‘Piolín’), César Javier Ll. Ch. (‘Gordo’), Verónica Jacqueline M. P. (‘Beba’) y Christian Galo M. P. (‘Crispy’).
En la audiencia preparatoria de juicio, el Fiscal señaló que los sospechosos habrían usado capuchas, buzos, gorras y guantes para evitar ser identificados. Además, empleaban chips preactivados y teléfonos desechables que cambiaban constantemente.
Agregó que, durante los allanamientos efectuados a los procesados, se encontraron más de 6.000 dólares en efectivo, varios billetes de lotería y prendas de vestir que coincidían con las descripciones dadas por las víctimas.
La audiencia de juzgamiento de este caso se instalará desde el 20 al 23 de mayo de 2025 y podrían recibir de 22 a 23 años de cárcel.