El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, comentó que el Gobierno mantiene varios acuerdos con Estados Unidos que están en marcha, dentro de los cuales “hay diferentes infraestructuras”. Además, informó que un equipo de Erik Prince, fundador de Blackwater, llegará a Ecuador para "asesorías".
La declaración llega luego de que la cadena CNN revelara la construcción de una base naval en Manta.
El medio internacional detalló que el Ministerio de Defensa de Ecuador firmó recientemente un acuerdo con la autoridad portuaria de Manta para construir un muelle de 150 metros y ampliar el puerto existente en más de 700 metros cuadrados. En la reunión estuvo un representante de Estados Unidos.
Además, se conoce que la construcción de la nueva base naval contará con “viviendas y oficinas administrativas de estilo cuartel diseñadas para apoyar operaciones sostenidas y al personal militar estadounidense”, indica CNN.
Por su parte, Gian Carlo Loffredo mencionó este martes que se trataría de un punto logístico de avanzada, como el que existía hasta el 2009 en Manta. Básicamente, a esa base llegaban buques o helicópteros para recibir mantenimiento y no tenían que regresar a Estados Unidos, con lo cual la cooperación era más eficaz y rápida.
Agregó que existen varios acuerdos con Estados Unidos que vienen en marcha, dentro de los cuales “hay diferentes infraestructuras”.
“Tenemos un acuerdo muy importante con Estados Unidos en el cual vamos haciendo de lado y lado inversiones y dentro de eso existen varias instalaciones no solamente lo que salió en el reportaje de CNN”, aseveró el ministro de Defensa.
Loffredo también adelantó que personal de Erik Prince, fundador de Blackwater, un ejército de seguridad privada, “está llegando al país”.
“Vamos a empezar las primeras reuniones de trabajo con ellos, estamos hablando de asesorías, capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas”, informó el ministro.
Lea también: Daniel Noboa rompe el silencio sobre su reunión con Trump en Mar-a-Lago: 'fue una conversación informal'
Ecuador también mantiene cooperación con otros países como Corea del Sur, que recientemente ha donado un buque. “El más grande de nuestra flota”, detalló Loffredo.
Mientras con la Unión Europea, dijo el ministro que están trabajando en la creación de un centro de fusión que va a estar enfocado al combate al narcotráfico con uno de sus ejes principales el tema portuario.
Italia, en cambio, ha tenido un rol importante desde el año pasado colaborando con el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI). Un especialista en mafias está trabajando de la mano con las autoridades ecuatorianas.