Doce personas han sido procesadas por la Fiscalía General del Estado en el marco de una investigación en torno al presunto cometimiento del delito de delincuencia organizada para beneficiar al grupo de delincuencia organizada denominado Los Lobos.
Lea también | Detienen a tres sujetos por el asesinato del jefe de seguridad de puerto de Guayaquil
La Policía Nacional informó este viernes que dichos ciudadanos operaban en empresas que servían como fachada para captar dinero de forma ilegal e incurrir en testaferrismo a través de la compra de vehículos, entre otros bienes.
Los procesados, fueron detenidos este miércoles en el marco de operativos simultáneos llevados a cabo en las ciudades de Guayaquil en Quito. Se presume que perjudicaron a unas 80 personas y que el monto total del perjuicio ascendería a más de 300 mil dólares.
La investigación por parte de la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada Transnacional del Ministerio Público que abordó la presunta trama de delincuencia organizada se puso en marcha después de que denuncias en contra de una empresa que comercializaba vehículos de alta gama, bienes raíces y maquinaria fueron interpuestas.
La Fiscalía solicitó que se dicten órdenes de detención con fines investigativos para los doce procesados, quienes aparentemente ofrecían bienes a un precio mucho más bajo que el promedio en el mercado para captar clientes y luego interponían trabas con el fin de evitar que estos se retiren de programas de pago fraudulentos.
En los operativos que devinieron en la captura de los imputados se recabaron como indicios una decena de celulares, dos laptops, una tablet, documentos y un vehículo.
Lea también | Operativo 'Continental' deja 10 detenidos por crimen organizado; Policía asesta golpes al narco y tráfico de armas
Después de que la Fiscalía presentó varios elementos de convicción en la audiencia de formulación de cargos que se llevó a cabo este jueves, como comprobantes de los depósitos efectuados, oficios de la Superintendencia de Compañías y las denuncias, un juez dictó prisión preventiva para siete de los procesados.
Ellos fueron identificados como Luis Alfredo V. V., Joao Rafael C. Z., Luis Fernando M. R., Jennifer Denisse M. G., Jonathan Alexis G. A., Josber José L. H. y Víctor Alexander J. O.
El resto de los implicados recibieron medidas sustitutivas, como presentaciones periódicas ante autoridades judiciales y la prohibición de salir del país.