Más ecuatorianos pueden acceder al bono de mil dólares luego de que el presidente Daniel Noboa dispusiera, este miércoles 26 de marzo, la ampliación del cupo de los beneficiarios.
A través del Decreto Ejecutivo 583, el primer mandatario hizo varios ajustes al programa económico 'Incentivo Emprende', para incluir a más emprendedores y negocios populares.
REVISE | Bono de mil dólares: Daniel Noboa amplía cupos para beneficiarios del 'Programa Incentivo Emprende'
El componente ‘Reactívate, Incentívate Emprendedor’ es un incentivo gubernamental dirigido a la reactivación económica de los actores de la economía popular y solidaria (EPS), así como de emprendedores y negocios populares. Inicialmente, el Decreto No. 576 destinaba este beneficio únicamente a los afectados por las lluvias.
Sin embargo, entre las modificaciones, Noboa amplió su alcance a quienes hayan sido afectados por "cualquier circunstancia", con el propósito de mitigar el impacto económico y asegurar la continuidad de sus actividades productivas.
De igual manera, se entregará, por una única vez, una transferencia monetaria de mil dólares.
REVISE | Gobierno Nacional entregará indemnización inicial a damnificados por derrame de petróleo
Las postulaciones se someterán a un proceso de validación ante el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria o el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, según corresponda.
Estas instituciones verificarán los datos proporcionados, documentos ingresados, la concordancia, veracidad y autenticidad en la información y, el cumplimiento de los siguientes criterios de elegibilidad:
Para esta validación se verificará que el interesado tenga RIMPE, sea una unidad económica registrada en el RUEPS o una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, según corresponda.
La verificación de este criterio de elegibilidad será realizado por la Unidad del Registro Social.
Una vez que se haya validado la información, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria o el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, según corresponda, emitirá el listado aprobado de beneficiarios al Ministerio de Inclusión Económica y Social, para que se proceda con el pago de la transferencia monetaria.
Los interesados pueden postular en la plataforma: incentivoemprende.ieps.gob.ec
Sobre el uso "responsable" de los fondos, antes de llenar un formulario de registro se advierte que, en caso de ser seleccionado como beneficiario del incentivo, el ciudadano se compromete a emplear los fondos exclusivamente para actividades relacionadas con la reactivación de su economía, de acuerdo con los objetivos y lineamientos establecidos por el programa.
Los recursos serán destinados a los siguientes fines autorizados:
-Adquisición de materia prima o insumos esenciales.
-Reposición de equipos o herramientas básicas.
-Reparación de infraestructura mínima necesaria para la operación.
-Cobertura de gastos operativos iniciales para la reanudación de actividades.
-Otros usos debidamente justificados y aprobados por el IEPS.
El incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la aplicación de sanciones conforme a la normativa vigente y en la obligación de devolver la totalidad del monto recibido.