En Loja, el COE cantonal se activó en sesión permanente para evaluar las acciones desplegadas en las zonas afectadas por las intensas lluvias. Ayer, el desbordamiento de los ríos Malacatos y Zamora provocó inundaciones en varias áreas de la ciudad.
REVISE | Daniel Noboa anuncia acciones ante desbordamiento de ríos Malacatos y Zamora en Loja
Por disposición del presidente Daniel Noboa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) está en las zonas afectadas, operando con maquinaria para restablecer la conectividad vial.
El MTOP informó, la mañana de este martes 11 de marzo, sobre el cierre de la vía Loja - Malacatos (E35), sector Nangora, por deslizamiento. "Personal técnico-operativo trabajan en la limpieza de la calzada. Respete la señalización preventiva ubicada en la zona", detalla el reporte.
Ante la emergencia en Loja, el Ministerio de Trabajo dispuso la modalidad de teletrabajo en el sector público para este martes 11 de marzo de 2025.
No obstante, las entidades públicas encargadas de servicios básicos esenciales continuarán operando con normalidad.
Asimismo, para aquellos puestos que, por la naturaleza de sus funciones, no puedan acogerse al teletrabajo, se planificará la recuperación del día no laborado.
En cuanto al sector privado, se ha dispuesto que adopte el teletrabajo de manera discrecional, respetando los derechos laborales y procurando mantener las actividades que, por su naturaleza y necesidad social, no pueden paralizarse o suspenderse.
La noche del lunes 10 de marzo, el Gobierno Nacional también informó que, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), se han desplegado múltiples acciones para atender a la población afectada. Equipos de respuesta trabajan en territorio coordinando operativos de evacuación, evaluación de daños y entrega de asistencia humanitaria.
Asimismo, se han activado planes de emergencia en articulación con los gobiernos locales, cuerpos de rescate y organismos de seguridad.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, la parroquia Alluriquín enfrenta una grave emergencia tras el desbordamiento total del río Damas, provocado por las intensas lluvias registradas la noche del lunes.
Como medida de prevención, se ha informado que las autoridades han declarado la alerta roja, debido al riesgo inminente para la población.
En la madrugada de este martes, intensas lluvias causaron inundaciones en diversos sectores de Manta, provincia de Manabí, y áreas rurales.
Los ríos Burro y Manta se desbordaron, afectando barrios como Jocay, Porvenir, Azteca, San Juan, 15 de Septiembre y las zonas bajas de Tarqui.
El número de personas afectadas por las intensas lluvias en Ecuador desde el inicio del año ascendió este lunes a 86.697, según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Además, se han registrado 18 fallecidos a causa de las emergencias provocadas por el temporal.
Las fuertes precipitaciones han causado deslizamientos, inundaciones y desbordamientos de ríos, lo que ha provocado la afectación de 22.869 viviendas y la destrucción de otras 112. Unos 38,56 kilómetros de carretera están en mal estado debido al fuerte temporal.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias no cesarán durante los próximos días y se presentarán de forma intensa en ciertas localidades del litoral y la Amazonía del país.