Nacional

Inés Manzano anuncia que ya existe una decisión sobre el campo Sacha y cambios en los altos mandos de Petroecuador

“Ha pasado lo que tenía que pasar, tenemos que estar alineados todos”, respondió Manzano al ser cuestionada sobre los cambios en Petroecuador.

miércoles, 26 febrero 2025 - 14:08
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La ministra de Energía, Inés Manzano, dio breves detalles sobre temas coyunturales relacionados con sectores estratégicos del país. Primero, indicó que ya existe una decisión alrededor de la concesión del campo petrolero Sacha. Luego, habló de cambios en la empresa estatal Petroecuador.

Revise: Daniel Noboa asume un rol clave en las tres empresas públicas Petroecuador, CELEC EP y CNEL

Las declaraciones se dieron la mañana de este miércoles, 26 de febrero del 2025, durante un evento sobre el futuro energético del país en la Universidad de Las Américas (UDLA) en Quito.

No obstante, la funcionaria fue consultada por la prensa sobre temas coyunturales. Al preguntarle sobre la concesión del campo Sacha, dijo que ya está tomada la decisión, pero evitó dar detalles, ya que se ofrecerá una rueda de prensa en los próximos días.

“Hoy tenemos reunión con todos los ministros”, aseguró brevemente.

Después, fue consultada sobre los rumores de la remoción de funcionarios de Petroecuador, Manzano contestó: “Ha pasado lo que tenía que pasar, tiene que haber gente que estemos alineados todos”.

En cuanto a la permanencia de Leydi Jiménez Rivera como gerente general, la ministra explicó que se llamó a una reunión de directorio.

El campo Sacha, ubicado en la provincia de Orellana, es considerado como un activo de alto valor para el Estado ecuatoriano, ya que es el área más productiva de petróleo, por eso durante muchos años varias empresas han querido operarlo.

Lea también: Ecuador prevé instalar cerca de 8.000 megavatios para el 2030 superar así la crisis energética

$!Inés Manzano participó en el evento denominado Diálogo Energético en Quito.

LA JOYA DE LA CORONA

El campo Sacha, ubicado en la provincia de Orellana, es considerado como un activo de alto valor para el Estado ecuatoriano, ya que es el área más productiva de petróleo, por eso durante muchos años varias empresas han querido operarlo.

Sin embargo, en las últimas semanas, se ha hablado sobre la posibilidad de cederlo a un consorcio liderado por una empresa china.

Por un lado, hay quienes dicen que eso podría perjudicar al país y que sería mejor que la propia Petroecuador opere el campo. Mientras que las personas que están a favor, recuerdan las irregularidades en la estatal petrolera y dicen que sería una inversión segura.

El pasado martes, el Comité de Licitaciones de Hidrocarburos (COLH) se reunió para tratar el tema, entre otros insumos, con base en un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Alrededor del tema también hay polémica porque dentro de Petroecuador hay voces a favor y en contra. Por ejemplo, el Comité de Empresa de Petroecuador (Cetrapep), un sindicato de trabajadores, dijo que está de acuerdo con la concesión a una empresa extranjera, pero advirtieron que sus sueldos deberán ser acordes a los montos extranjeros.


Más leídas
 
Lo más reciente