Cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado (GDO) ‘Los Tiguerones’ fueron procesados por extorsión a una mujer, tras ser aprehendidos en flagrancia.
La Fiscalía presentó cargos contra los detenidos, quienes fueron capturados por la Unidad de Investigación, Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional, durante un operativo realizado en el cantón Santa Lucía, provincia de Guayas, la mañana del domingo 26 de enero.
Según el parte de aprehensión, una mujer denunció la situación, manifestando su temor tras recibir mensajes extorsivos en su celular desde diciembre pasado. En estos mensajes, los agresores le exigían 10.000 dólares, amenazando con atentar contra ella y su familia si no cumplía con la entrega.
Por último, los victimarios le indicaron como punto de encuentro una gasolinera en Santa Lucía, otorgándole un plazo de 24 horas para la entrega del dinero.
La mañana del domingo, en coordinación con la Policía, la mujer entregó el dinero, dentro de un sobre manila, a un conductor de motocicleta que esperaba en el lugar. En ese momento, la Unase interceptó al individuo, quien aceptó su participación en los hechos y señaló que el resto de la banda lo esperaba en el parque central de Santa Lucía.
La Policía Nacional se trasladó al lugar y aprehendió a los otros miembros de la agrupación criminal, quienes, según información de inteligencia policial, pertenecerían a la banda “Los Tiguerones”.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó los elementos de convicción obtenidos durante la investigación, entre ellos el parte informativo y de aprehensión, la denuncia de la víctima y las evidencias encontradas a los aprehendidos (una motocicleta, un vehículo, documentos de identificación, dinero en efectivo y teléfonos celulares) los cuales fueron ingresados a la cadena de custodia de la Policía Judicial, entre otros.
El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Néstor M. B., Héctor C. V., Luis V. A. y José S. C.
Además, el Magistrado dispuso medidas de protección para la víctima, entre las que se incluye la prohibición de que los procesados se acerquen a la víctima o a sus familiares, así como la prohibición de realizar actos de intimidación por sí mismos o a través de terceros.
La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días.
Fiscalía procesa este caso conforme al artículo 185, inciso tercero, numerales 1 y 2 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de extorsión con una pena privativa de libertad de siete a diez años.