Nacional

¿Cómo avanza el programa Jóvenes en Acción?: Daniel Noboa se reunió con participantes en Portoviejo

Desde diciembre del año pasado, los participantes se han involucrado en actividades supervisadas por el Estado como organización de documentos, limpieza de escombros, entre otras.

jueves, 23 enero 2025 - 23:59
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó este jueves en la ciudad de Portoviejo, en Manabí, una socialización por el programa gubernamental "Jóvenes en Acción", que ofrece un bono mensual de 400 dólares a jóvenes por la realización de actividades de desarrollo sostenible.

Lea también | Gobierno anuncia acuerdo con Google para modernizar los servicios públicos

En el conversatorio se analizó la participación y liderazgo juvenil para la preservación ambiental y recuperación económica del país que se gestiona, en este caso, con el apoyo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

La iniciativa plantea a decenas de miles de jóvenes de 18 a 29 años que no cuentan con RUC ni afiliación a la seguridad social la oportunidad de sumarse a una una iniciativa para formar parte de "soluciones a favor del planeta".

"Para financiar este programa se destinaron cerca de USD 100 millones. Con esto, quienes hayan accedido al plan no solo aportan económicamente en sus hogares, de ser el caso, sino que adquieren conocimientos en el campo laboral y se preparan para el futuro. Esta es la nueva visión para el Nuevo Ecuador”, recalcó.

$!Integrantes del programa que asistieron a la socialización.

"Mi prioridad es atender al 40% de la población joven del país. Crear programas para responder al grupo etario es un eje de trabajo que se cumple con la entrega de 110,000 becas, de las cuales 84,000 se destinaron a mujeres", destacó.

Desde la segunda semana de diciembre del año pasado, en la que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, comentó que iban a iniciar las actividades "en territorio", los participantes se han involucrado en actividades supervisadas por el Estado.

Algunas de estas consisten en limpieza de áreas verdes, recolección de basura, mantenimiento de sumideros, retiro de escombros de las vías, cuidado de jardines, tareas de poda, riego, entre otras.

$!Jóvenes llevan a cabo una limpieza de escombros en la vía Playas-Posorja.

Esta semana, el Ministerio de Trabajo informó que participantes del programa estaban organizando documentos en el área de la Unidad de Estudios y Jurídico, mientras que la Agencia Nacional de Tránsito, un grupo de jóvenes invitaba a otros beneficiarios a mostrar en redes sociales lo que hacían diariamente en la oficina.

Lea también | Daniel Noboa elimina IVA en los alimentos para mascotas: 'no son solo animales, son familia'

Nicole Sornoza, una de las participantes del programa, expresó durante el evento lo siguiente: "Agradezco al Gobierno por brindarme la posibilidad de desarrollarme profesionalmente. En el ámbito administrativo, adquirí conocimientos sobre la gestión de procesos y el trabajo en equipo, lo que ha potenciado mis competencias y habilidades".

Más leídas
 
Lo más reciente