Actualidad

Ecuador ocupa el puesto 121, entre 180 países, en percepción de corrupción

La inestabilidad institucional y los casos de corrupción en la justicia influyeron en la caída de Ecuador en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024.

lunes, 17 febrero 2025 - 11:01
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Fundación Ciudadanía y Desarrollo presentó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 , que mide la corrupción en el sector público de 180 países y territorios. Ecuador obtuvo 32 puntos sobre 100 , ubicándose en el puesto 121 del ranking global .

LEA TAMBIÉN: Caso Purga: Fiscalía califica a Pablo Muentes y Fabiola Gallardo como líderes de la estructura

El informe indica que la caída de Ecuador en el ranking se debe a la inestabilidad institucional y escándalos judiciales . Casos como Metástasis, Purga y Plaga revelaron redes delictivas que manipularon la designación de jueces mediante sobornos, debilitando la confianza en el Estado de Derecho y afectando la calificación del país.

En América Latina, Uruguay (76 puntos), Canadá (75), Estados Unidos (65) y Chile (63) lideran con mejor percepción de transparencia. En contraste, la calificación de Ecuador lo sitúa entre los países con mayor corrupción percibida, lo que podría afectar su estabilidad democrática y económica .

LEA TAMBIÉN: Exjuez que liberó a Daniel Salcedo en 2022 es sentenciado por prevaricato: suma otra condena por el 'Caso Plaga'

Tendencia negativa y crisis institucional

La puntuación de Ecuador en el índice mejoró constantemente entre 2017 y 2020, alcanzando un máximo de 39 puntos. No obstante, en 2021, se registró la primera caída en cinco años, con una puntuación que se mantuvo en 36 puntos durante 2022. En 2023, el índice sufrió una nueva disminución de 2 puntos, y en 2024, la caída fue nuevamente de 2 puntos. Este descenso sostenido refleja una tendencia negativa en los últimos años.

El estudio también destaca que la Corte Nacional de Justicia no ha sido renovada y el proceso de selección de la nueva Fiscalía General del Estado sigue retrasado, afectando la institucionalidad. Además, entidades como el Consejo de la Judicatura, el Consejo Nacional Electoral y la Defensoría del Pueblo siguen dirigidas por autoridades en funciones prorrogadas, lo que agrava la crisis de gobernabilidad en Ecuador .

Más leídas
 
Lo más reciente