<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

¿Por qué querían matar a Fernando Villavicencio? Esto respondió un testigo del caso

martes, 25 junio 2024 - 20:08
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email
La audiencia de juicio por el asesinato de Fernando Villavicencio ha arrojado datos reveladores sobre la ejecución del crimen, pero también deja ciertos indicios sobre las causas que motivaron el delito. ¿Por qué querían matarlo, según la organización? El testigo protegido dio su versión.

La mañana de este martes 25 de junio del 2024, en el Complejo Judicial Norte de Quito, se instaló el juicio contra cinco personas que habrían participado en el asesinato del excandidato presidencial, perpetrado el 9 de agosto de 2023.

En la diligencia intervinieron varios policías, un médico legista y se presentó un video con el testimonio anticipado de José Patricio A. M., quien narró su participación en reuniones previas de planificación, ya que a última hora no formó parte del asesinato.

Una de las declaraciones que más llamó la atención fue el momento en que narró una conversación con ‘El Cura’ (José M. C., fallecido) cuatro días después del crimen.

El ahora occiso habría dicho a José Patricio A. M. que “esa cabeza (la de Fernando Villavicencio) valía 200.000 (dólares) y la mandó a hacer el Gobierno de Rafael C.”.

Luego, la Fiscalía preguntó: “¿Por qué quería matar a Villavicencio, según la organización?”

Porque si llegaba a la Presidencia iban a cambiar los resultados de las drogas y que iban a cambiar los códigos de las penas, iban a llegar muchos y llegar a la mafia, a la corrupción. Todo eso”, contestó José Patricio A. M., el testigo protegido.

Durante la audiencia también se volvió a mencionar a la banda Los Lobos como la agrupación criminal que estaría detrás del asesinato del excandidato presidencial.

Por ejemplo, un capitán de la Policía aseguró que dentro del celular de Johan Castillo, el sicario que falleció en el ataque, había fotos referentes a la banda delictiva.

De la misma manera, el testigo protegido, José Patricio A. M., confirmó que Los Lobos estaban a cargo de la tarea criminal, incluso algunos sicarios colombianos eran parte de esta organización considerada terrorista.

Por otra parte, Franklin Gonzalo V. P., médico legista, comentó que el disparo contra Villavicencio se efectuó a larga distancia, aproximadamente en un espacio de más de un metro.

Lea también: Juicio por el asesinato de Fernando Villavicencio: testigo revela que 'su cabeza valía 200.000 dólares'

$!¿Por qué querían matar a Fernando Villavicencio? Esto respondió un testigo del caso

LOS HECHOS

A las 18:10 del 9 de agosto de 2023 se registró un atentado contra Fernando Villavicencio en los exteriores de un colegio en el norte de Quito, cuando el excandidato presidencial salía de un mitin para embarcarse en una camioneta.

Los atacantes dispararon e hirieron a 14 personas, entre ellas Fernando Villavicencio, 3 policías, militantes políticos y una persona que circulaba en un vehículo.

El excandidato presidencial fue trasladado a una clínica, donde se confirmó su fallecimiento. Los atacantes, por su parte, huyeron del lugar, con la excepción de Johan Castillo, quien fue neutralizado en el lugar y trasladado a la unidad de flagrancia, donde se confirmó su muerte.

Ante este hecho, la Policía allanó un domicilio en Monjas, donde 6 personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen: Andrés M., José L., Adey G., Camilo R., Jules C. y Jhon R. (fallecidos, por lo que se extinguió la acción penal contra ellos).

Luego se capturó a siete personas más. Entre ellas, Carlos A., alias ‘El Invisible’, quien es señalado como autor mediato; Laura C., encargada de la logística y acusada como coautora y Alexandra Ch., quien habría avisado el momento en que salió Villavicencio del coliseo.

Con ese grupo de personas también se detuvo a Erick R., Alfonso F., José M. (fallecido) y otro ciudadano que fue sobreseído. La audiencia de juicio es justamente contra estas últimas cinco personas.

Más leídas
 
Lo más reciente