La Fiscalía General del Estado informó este jueves que recibió por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad de Estados Unidos el celular que el exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Eduardo Franco Loor, llevaba consigo cuando fue retenido en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, el pasado 14 de marzo.
Lea también | Viaje de Eduardo Franco Loor a Venezuela causó la molestia de Augusto Verduga: 'Fue un error monumental'
“De acuerdo con las atribuciones y facultades conferidas por la Ley de Estados Unidos se entregó (el dispositivo) en una bolsa sellada del Departamento de Seguridad de ese país”, informó el Ministerio Público, que se refirió al teléfono como un elemento que podría ser de utilidad para la investigación en contra de Loor y otros dos consejeros destituidos procesados por presunta asociación ilícita.
La Fiscalía agregó que el celular ingresó a cadena de custodia y que solicitó a las autoridades competentes la autorización para la práctica de pericias y análisis digital del contenido del dispositivo, en el marco del Caso Ligados, que aborda la presunta planificación por parte de Loor, los exconsejeros Augusto Verduga y Yadira Saltos, y la vocal Nicole Bonifaz, de estrategias ilícitas para tomar del control de los poderes del Estado.
Según la Fiscalía, los procesados pretendían alcanzar ese objetivo través del CPCCS para favorecer al movimiento correísta Revolución Ciudadana. De hecho, Loor, Saltos y Verduga formaban parte cuando eran vocales de la denominada Liga Azul, un grupo afín a dicha corriente política.
El Caso Ligados inició a raíz de una denuncia del superintendente de Bancos, Roberto Romero Von Buchwald, luego de que su nombramiento fuera desconocido y en su lugar se designara a Raúl González, decisión tomada por los exmiembros de la entidad.
Franco Loor, exabogado del exvicepresidente Jorge Glas, tiene una prohibición de salida del país después de que EE.UU. le negó el ingreso a su territorio a vísperas de la audiencia de formulación de cargos que debía enfrentar. El jurista dijo que no tenía conocimiento de la diligencia y que había viajado por vacaciones.
El celular del exconsejero Augusto Verduga ya ha sido revisado por la Fiscalía. Varios de los chats descubiertos, que fueron publicados a mediados de marzo, abordan la estrategia para sacar del camino a Romero Von Buchwald y posicionar a González como superintendente de Bancos.
Lea también | Augusto Verduga habla sobre el asesinato de su asesor Jimmy Ruiz y arremete contra la Fiscal Diana Salazar
En uno de los chats, por ejemplo, comenta que si VV (que sería la presidenta de la Asamblea Viviana Veloz) posesiona a Roberto Romero von Buchwald, sería una muestra de que ella se separaría del correísmo. Situación que finalmente no pasó.
En otro de los chats hablan de la importancia de tener a alguien de su confianza en esa institución: “Sin la super de bancos, Luisa (se presume que se trata de la candidata presidencial Luisa González) gana y se seguirá lavando el dinero en el sistema financiero, dinero del narco. Es demasiada importante la super de bancos”, escribió Augusto Verduga, bajo el seudónimo de “Monica Ertl”.