Nacional

Caso Ligados: ¿Por qué se investiga a los vocales del Consejo de Participación alineados con el correísmo?

El caso inició después de que se acusó a varios consejeros de incumplir una sentencia constitucional emitida diciembre de 2024 al designar a Raúl González como Superintendente de Bancos.

viernes, 24 enero 2025 - 15:45
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Agentes de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Nacional, allanaron el edificio del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), durante la mañana de este viernes, 24 de enero.

Lea también | Asobanca alerta un 'escenario de inseguridad jurídica' tras designación del nuevo Superintendente de Bancos

"La Fiscalía General del Estado, ha realizado un allanamiento con fines investigativos en su oficina matriz de Quito", informó el ente de control sobre el operativo realizado en sus instalaciones, que ocurre a pocos días de se conformara una mayoría con los integrantes de la 'Liga Azul', un grupo cercano al correísmo.

Las acciones tienen como objetivo investigar una presunta usurpación y simulación de funciones públicas, así como el incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente.

El caso, dado a conocer con el nombre de "Ligados", se puso en marcha después de que fue ingresada una denuncia en la que se acusa a varios consejeros de incumplir una sentencia constitucional emitida diciembre de 2024 al designar a Raúl González como Superintendente de Bancos.

Entre los indicios recabados durante el allanamiento se encuentran: 2 teléfonos celulares, 2 computadoras portátiles, un disco duro y documentos. Estos "estarían relacionados con los hechos investigados", agregó la Fiscalía.

$!Caso Ligados: ¿Por qué se investiga a los vocales del Consejo de Participación alineados con el correísmo?

Dicho nombramiento fue una de las acciones cuestionadas que ejecutaron integrantes de la "Liga Azul". La resolución tuvo los votos favorables de los vocales Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y Nicole Bonifaz, quien planteó la moción.

El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, y la consejera Jazmín Enríquez votaron en contra. Por otro lado, la vocal Johanna Verdezoto se abstuvo.

Aparte de ratificar a González en el cargo para que desempeñe sus funciones por cinco años, "contados desde su posesión ante la Asamblea Nacional", la resolución señala que la designación de Roberto Romero Von Buchwald, como primera autoridad de la Superintendencia de Bancos, iniciará en agosto de 2027 cuando sea posesionado, al finalizar la administración de Raúl González.

"Apoderarse del control del sistema financiero"

Con ello, quitaron del puesto a Roberto Romero, quien ya había sido designado. Según esa entidad, el periodo de Romero iniciaría en agosto del 2027 tras finalizar la administración de González.

Esto generó una serie de críticas. De hecho, el Ministerio de Gobierno dijo que la ‘Liga Azul’ “busca apoderarse del control del sistema financiero”.

Lea también | Diana Salazar reapareció y dijo que la Asamblea se ha convertido en una 'palestra de sentenciados y prófugos'

La cartera de Estado recordó que “abusaron de una sentencia de la Corte Constitucional”, que había acogido una acción extraordinaria de protección a favor de González, pero la resolución aclaraba que no incide en la designación de Romero.

“¿Son ahora los ‘consejeros azules’ del CPCCS jueces constitucionales para afectar la sentencia de la CC? La respuesta es un rotundo y democrático NO. Advertimos a la ciudadanía: Este deliberado intento por tomarse el órgano de control del sistema financiero supone un riesgo para la lucha contra el narcotráfico, las mafias políticas que los protegen y sus fuentes de financiamiento”, apuntó el ministerio de Gobierno.

Más leídas
 
Lo más reciente