Todos los meses WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, deja de ser compatible con una serie de celulares debido a que sus sistemas operativos ya no son capaces de soportar las nuevas funcionalidades y requerimientos de la aplicación.
Lea también | ¿Qué es DeepSeek, el ChatGPT chino que causó a Nvidia la mayor pérdida en la Bolsa? Amenaza a gigantes de EE.UU.
Al no poder implementar las actualizaciones de la plataforma, que, por lo general, apuntan a integrar mecanismos de seguridad más elaborados, el usuario recibe notificaciones en el que se le exhorta a cambiar de dispositivo.
Periódicamente "analizamos qué dispositivos y software son los más antiguos y tienen el menor número de usuarios. También es posible que esos dispositivos no cuenten con las actualizaciones de seguridad más recientes o la funcionalidad necesaria para ejecutar WhatsApp", informa la aplicación en su página web.
Lea también | Hombre pierde batalla legal para recuperar un disco con 736 millones de dólares en bitcoin que tiró por error
Entre los requerimientos que normalmente no son alcanzados por los celulares que se suman a la amplia lista se encuentran la falta de un procesador adecuado y de mayor memoria RAM.