<img src="https://certify.alexametrics.com/atrk.gif?account=fxUuj1aEsk00aa" style="display:none" height="1" width="1" alt="">

"Afrodescendiente": Talleres sobre la resistencia de la población afroamericana y su cultura se llevarán a cabo en Guayaquil

viernes, 7 junio 2024 - 22:45
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Una serie de talleres que abordan la enseñanza, exploración y concientización en torno a diversos fenómenos y aspectos que se desprenden de los derechos humanos y la afrodescendencia son organizados por la Universidad de las Artes de Guayaquil.

Estos eventos, de entrada libre al público, se llevarán a cabo entre el 8 y el 29 de junio y tratarán sobre temas como la antripatriarcalidad, la educación antirracista, la diáspora de la población afroamericana en la urbe portuaria, entre muchos más.

La actividad que abrirá la jornada será la primera sesión del taller Las manos que construyeron Guayaquil: "Silencios, ausencias y transformaciones de la resistencia negra", impartido por Génesis Delgado en la Biblioteca Karibu, situada en Cisne 2 entre la 17 y la L.

Lea también | Desde Ecuador a Cannes: Mullu Film School impulsa arte de comunidades indígenas a nivel mundial

El evento "procura mostrar a la comunidad universitaria una cara no reconocida en el Guayaquil actual desde la materialidad arqueológica de la explotación transformada en espacios de resistencia de la diáspora negra", indican los organizadores.

A ese le seguirá, el 10 de junio, la primera sesión del taller "Derechos humanos y afrodescendencia", impartido por Katherine Chalá, que propondrá un espacio colectivo de reflexión sobre este el estudio de los Derechos Humanos y la situación de la afrodescendencia.

Puede revisar los horarios de los eventos mencionados y el resto de los que están programados, así como los lugares en que se llevarán a cabo, en el siguiente itinerario (Para realizar zoom realice doble clic o agrande la pantalla con los dedos en el celular. También puede activar la opción de pantalla completa en la esquina inferior derecha).

Más leídas
 
Lo más reciente