Enfoque

Proyecto de co-procesamiento contribuye con la conservación de Galápagos

La empresa Chaide y el GAD municipal de Santa Cruz realizan una disposición adecuada de los colchones usados en el cantón, cuyos residuos sirven de materia prima para otros procesos productivos.

lunes, 3 marzo 2025 - 22:58
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Los colchones que han terminado su vida útil, cuya descomposición puede tardar entre 80 y 100 años, representan una amenaza para los suelos y ecosistemas marinos de Galápagos.

Conscientes de esta realidad, la empresa Chaide desarrolló el co-procesamiento de colchones usados, que no solo busca abordar el grave desafío ambiental que representa la acumulación de estos residuos, sino también promover una gestión sostenible que proteja el frágil equilibrio ecológico de las islas.

A través de esta iniciativa se ha recolectado y co-procesado más de 1.580 colchones, transformando 22.690 kilogramos de chatarra en insumos para nuevos ciclos productivos.

El proceso incluye la separación de resortes metálicos para su reciclaje y la compactación de espumas y telas, las cuales son trasladadas al continente para ser co-procesadas en hornos de cemento.

Lea también: Cinco formas de reducir el consumo de energía en la producción de alimentos y bebidas

Este método innovador evita que estos residuos terminen contaminando el medio ambiente y fomenta una economía circular porque las partes recuperadas son utilizadas en la fabricación de nuevos productos.

Este proyecto cuenta con la colaboración de actores clave como el GAD municipal de Santa Cruz, Geocycle e Ideal Alambrec Bekaert, quienes contribuyen para garantizar el éxito de la iniciativa y proteger la biodiversidad única del archipiélago.

“Esta iniciativa no solo reafirma nuestra responsabilidad como empresa, sino que también demuestra que la colaboración puede generar resultados tangibles en la protección de un entorno tan valioso como Galápagos. Creemos firmemente que este esfuerzo tendrá un impacto positivo a largo plazo”, destacó Raúl Estévez, gerente de Ventas e Innovación de Chaide.

Para garantizar la continuidad de este proyecto, la empresa firmó un convenio con el municipio de Santa de Cruz. “Sigamos trabajando con responsabilidad y compromiso por un Galápagos más sostenible”, manifestó Fanny Uribe, alcaldesa del cantón.

Más leídas
 
Lo más reciente