Lo que se sabe del caso de la influencer cuencana señalada por presunto maltrato animal

El caso ha generado indignación en redes sociales y solicitan que se refuercen las medidas sobre los casos de maltrato animal. Aquí los detalles.
Ligia Proaño Fabara
Lo que se sabe del caso de la influencer cuencana señalada por presunto maltrato animal
Captura del video en donde la influencer cuencana golpea a sus perros con la escoba.

Un video viralizado en redes sociales ha generado indignación en Cuenca, luego de que se evidenciara a la influencer y ex candidata a Reina de Cuenca, María C. Guzñay, golpeando a sus perros con una escoba. El material, captado por vecinos del sector, fue presentado ante la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) hace un mes, lo que derivó en una notificación oficial a la implicada.

Tras lo sucedido, Guzñay se presentó ante la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) junto a sus perros y presentó documentos que certificaban su buen estado de salud. Días antes, la ex candidata a Reina de Cuenca publicó un video en sus redes sociales donde explicó que su reacción se debió a que su perro “Orio” estaba causando "destrozos" en su casa. Según su testimonio, consultó con un veterinario, quien le sugirió el uso de tranquilizantes para calmarlo.

En el video, Guzñay afirmó: “se llegó a la conclusión de que eran los cohetes, empecé a dejar al ‘Orio’ adentro y a tomar las medidas para que no haga eso”.

Lea también: ¿Vives en un departamento? Este es el perro ideal para ti y cómo darle una vida feliz en espacios pequeños

A pesar de su justificación, la comunidad animalista y diversos ciudadanos han cuestionado la respuesta de las autoridades y la falta de medidas contundentes en este tipo de casos.

Captura de video en donde Guzñay da declaraciones sobre lo sucedido.

Katiuska Delgado, fundadora de la Fundación Refugio Pana, ha expresado su preocupación por la falta de sanciones adecuadas ante situaciones de maltrato animal: “Las ordenanzas municipales actuales son permisivas y no garantizan el bienestar de los animales. Es urgente reformarlas para que las sanciones sean más estrictas y efectivas”, sostuvo.

Lea también: Fundación Refugio Pana, al rescate de perros y gatos que han sufrido maltrato en Guayaquil

Delgado enfatizó la necesidad de realizar un seguimiento real en estos casos. “No basta con multar. Se debe retirar a los perros en riesgo, evaluar su estado físico y psicológico, y exigir que el tutor reciba ayuda profesional. Solo así se podrá determinar si una persona es apta para cuidar de un animal”, agregó.

Captura de video del director de la UGA, Carlos Orellana hablando sobre el caso.

Por su parte, el director de la UGA, Carlos Orellana, confirmó que el video es de diciembre de 2024 y que, tras la evaluación de los animales, se recomendó a Guzñay un trato adecuado hacia sus mascotas y que no se vuelva a repetir lo sucedido.

Sin embargo, activistas insisten en que se requieren medidas más firmes para prevenir el maltrato y asegurar la protección de los animales.