Bono de Desarrollo Humano: ¿Cómo acceder al pago mensual a familias en condición de pobreza?

Estos bonos se asignan de forma automática con base a la información del Registro Social, base de datos que categoriza la situación económica de las familias incluidas.
Redacción Vistazo
Bono de Desarrollo Humano: ¿Cómo acceder al pago mensual a familias en condición de pobreza?
Fotografía referencial.

El Bono de Desarrollo Humano es un mecanismo de asistencia económica que el Gobierno de Ecuador otorga a familias en situación de pobreza y extrema pobreza. Se trata de una transferencia monetaria mensual de USD 55 para cubrir vulnerabilidades

Lea también | El desafío del acceso a la Educación Superior: ¿Qué prometen Luisa González y Daniel Noboa?

El pago es asignado, en la mayoría de ocasiones, al representante de la familia que tiene como responsabilidad las decisiones de compra, priorizando comúnmente a la jefa de hogar. Además, los beneficiarios tienen que constar en el Registro Social.

La ayuda económica no aplica si quienes estarían habilitados para recibir la transferencia se encuentran afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con excepción de ciudadanos inscritos en el Seguro Social Campesino.

El monto transferido debe utilizarse para cubrir vulnerabilidades inmediatas, como nutrición e higiene adecuadas.

Los bonos se asignan de forma automática con base a la información del Registro Social, base de datos que categoriza la situación económica de las familias incluidas y es actualizada conforme se llevan a cabo visitas periódicas a las viviendas por parte de las autoridades.

El representante que es tomado en cuenta para recibir el bono siempre es notificado de ello.

Para solicitar una encuesta a una familia por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social, que se encarga de la operatividad del Registro Social, con miras a que el estatus en ese portal refleje la situación real que atraviesa esta, se debe llenar un formulario al que se podrá acceder por medio de este enlace.

El presidente-candidato Daniel Noboa ha anunciado una ola de bonos y ayudas sociales durante las últimas semanas, a propósito de varios problemas que atraviesa el país como las inundaciones por el fuerte invierno, pero también coincide con la campaña electoral rumbo al balotaje del 13 de abril.

El Gobierno ha impulsado al menos seis nuevos bonos y otras iniciativas como créditos y becas. Uno de los primeros proyectos que más llamó la atención fue 'Jóvenes en acción' , el cual brinda 400 dólares a jóvenes de 18 a 29 años por trabajar en proyectos que ayuden en el desarrollo del país y el cambio climático.

Lea también | Policía abre convocatoria para nuevo proceso de reclutamiento 2025: así son las inscripciones

En principio, la iniciativa solo iba a durar tres meses, pero hace pocos días Noboa la expandió por dos meses más. Estos jóvenes básicamente limpian áreas verdes, recolectan basura y ejecutan algunas tareas en las vías.

Por otro lado, como compensación de su trabajo en el conflicto armado interno, los militares y policías recibirán por única vez un bono de 507 dólares. La idea llega luego de un período de tensión entre el Ejecutivo y las fuerzas del orden por el pedido de renuncia de 10 generales y los cuestionamientos sobre la calidad de los chalecos para militares.