El ‘mote pata’ más grande del mundo fue preparado en Cuenca y repartido entre 8 mil personas

El “mote pata” es un plato que tiene su origen ancestral en el campo de la sierra austral ecuatoriana, en donde se ubica Cuenca.
Daniel Tristancho
El ‘mote pata’ más grande del mundo fue preparado en Cuenca y repartido entre 8 mil personas
Fotografía que muestra la enorme paila en la que cocineros prepararon el mote papa.

En el marco del Desfile de Carnaval de los Cuatro Ríos de Cuenca, decenas de cocineros se congregaron en la Plaza de San Francisco, este sábado, para preparar el mote pata más grande del mundo, un plato tradicional de la sierra austral ecuatoriana.

Lea también | ¿Cómo están las vías de Ecuador en el feriado de Carnaval? Este el reporte actual, que incluye rutas cerradas

Turistas observaban ensimismados la gigantesca paila en la que se cocinó la popular receta. Una vez que estuvo finalizada, fue repartida entre cerca de 8 mil personas que se encontraban en el acto de celebración, en el fin de semana que precede los días de feriado.

Por la preparación del mote pata, que llegó a pesar 3.545 kilos, la organización Guinness Récords, autoridad mundial en esta materia, oficializó al plato como el más grande de su tipo del que se tiene registro.

El evento fue organizado por Amistad Club con el apoyo de la Alcaldía de Cuenca y la Unión de Periodistas del Azuay-

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, estuvo presente durante el evento y destacó el logro de los cocineros. Asimismo, mientras que este se desarrollaba, el municipio de la ciudad indicó que la preparación se planificó con la finalidad de reconocer la gastronomía cuencana.

De acuerdo a las investigadoras gastronómicas, Nydia Vázquez y Digna Carchi, el “mote pata” es un plato que tiene su origen ancestral en el campo de la sierra austral ecuatoriana, en donde se ubica Cuenca, una de las ciudades más grandes de Ecuador.

Lea también | Ecuador será el país anfitrión de la Copa Mundial de Fotografía por primera vez

Para preparar el platillo se utiliza, obviamente, mote pelado, así como carne de cerdo, cebolla, leche, achiote, tocino, longaniza, pepa de sambo, cebolla, sal, agua, ajo y otros ingredientes para que la condimentación refleje su característico sabor.