Nacional

Tipos de visas para Estados Unidos: ¿a cuáles pueden aplicar los ecuatorianos?

El presidente Donald Trump ha implementado fuertes medidas migratorias en Estados Unidos, pero esto no quiere decir que las puertas a este destino estén cerradas. Te contamos a que visas puedes aplicar.

domingo, 30 marzo 2025 - 16:49
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Estados Unidos es el destino favorito de los ecuatorianos. Según cifras del Ministerio de Turismo, en el 2024 más de medio millón eligieron ese país -un destino para el que se requiere visa- y los motivos fueron diversas: turismo, negocios o educación.

Aunque las estrictas medidas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump tras su toma de posesión en enero de 2025 han generado incertidumbre, debes saber que existen más de 20 tipos de visa que pueden abrirte las puertas a Estados Unidos. Ciudades como Miami, Orlando, Los Ángeles, Nueva York y Washington son algunas de las más visitadas por los ecuatorianos.

LEA: Esta es la lista de países a los que pueden viajar los ecuatorianos sin una visa

La oficina de asuntos consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos señala que es el propósito del viaje, así como otros factores, los que determinan el tipo de visa requerido según la ley de inmigración estadounidense. Y las categorías de visas son:

  • No inmigrantes, que son los viajeros que llegan a Estados Unidos temporalmente.
  • Inmigrantes, cuyos solicitantes son personas que buscan ir a vivir permanentemente al país.
  • $!El tipo de visa estadounidense a la que se debe aplicar dependerá del motivo del viaje.

    Tipos de visas estadounidenses según las categorías

    Al presentar tu solicitud de visa a la embajada, el Departamento de Estado señala que deberás demostrar que cumples los requisitos dependiendo de la categoría de visa a la que aplicas.

    LEA: Art Brown, el embajador de Estados Unidos que se quedará hasta abril

    Categoría de visas de no inmigrante

  • B-1 Negocios: Creada para ingresos temporales por temas comerciales como las de visitantes por negocio, así como también para asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial; liquidar una herencia o negociar un contrato. Atletas que compiten por premios en metálico también deben solicitar esta visa.
  • B-2 Turismo: En esta categoría aplican las personas que harán viaje por turismo, vacaciones o visitas de placer con amigos o familiares. Pero también aplican aquellos que lo requieren para ir a realizarse tratamiento médico, participar en eventos sociales o concursos musicales o deportivos en los que no se paga por participar. Así como para personas que se inscriben a cursos de estudio recreativo corto, no para obtener créditos para un título (por ejemplo, una clase de cocina).
  • H-1B: Personas en ocupación especializada. El solicitante debe tener al menos licenciatura o experiencia equivalente en la profesión especializada. Incluye modelos, médicos y participantes en proyectos del Departamento de Defensa.
  • - H-2B: Trabajador temporal. Para solicitantes que realizan trabajos temporales o estacionales no agrícolas. Aplican solo ciudadanos o nacionales de países designados
  • Categoría de visas de inmigrante

  • IR1, CR1: Visa de inmigrante para cónyuge de ciudadano estadounidense.
  • DV: Visa por diversidad
  • Inmigración familiar: Hay más de una categoría para esta visa para la que pueden aplicar familiares de ciudadano estadounidense o residente permanente legal de EE.UU. (IR2, CR2, IR5, F1, F3, F4, F2A,F2B)
  • Empleo patrocinado por el empleador: Existe más de una categoría cuando se trata de inmigrantes basados en el empleo. (E1, E2, E3, EW3, C5, T5, R5, I5, S)
  • SB: Residente que regresa
  • Descubre la lista completa en este enlace.

    Más leídas
     
    Lo más reciente