El Gobierno de Daniel Noboa anunció el inicio de un proyecto de transformación digital en conjunto con varias empresas de tecnología con sede en Estados Unidos, entre las que destaca Google, que tiene como objetivo modernizar los servicios públicos, optimizar la gestión estatal y asegurar la transparencia en los procesos.
Lea también | Pensiones alimenticias en Ecuador: Judicatura habilita 4.514 puntos para el nuevo proceso de pago
"Esta iniciativa busca incorporar tecnología de vanguardia para mejorar la calidad de los servicios y la atención a la ciudadanía. Como parte de esta estrategia, se designó a Roberto Kury como Director de Transformación Tecnológica, quien liderará la implementación de este proyecto a nivel nacional", informó el Ejecutivo por medio de un comunicado difundido en redes sociales.
Se precisó que, a través de un acuerdo de cooperación, se implementarán 30 iniciativas clave con Google, el principal motor de búsqueda utilizado en la web, que en los últimos años ha establecido un enfoque en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
El Gobierno adelanto que algunas de estas serían la automatización y digitalización de trámites ciudadanos en el registro civil, la modernización de páginas web de instituciones públicas y la creación de un Centro de Excelencia (COE) en ciencia de datos e IA.
Además, se prevé utilizar IA para monitorear actividades ilegales, incluidas la deforestación, el narcotráfico y los asentamientos irregulares.
También se trabajará en conjunto con Palantir, un software de manejo de gigantescos volúmenes de datos, para fortalecer controles aduaneros "mediante soluciones tecnológicas avanzadas para reducir riesgos, identificando casos de violaciones a la ley, como reportes fraudulentos de importaciones o exportaciones".
Lea también | Donald Trump propone dividir propiedad de TikTok, que reanuda su servicio en EE.UU. horas después de suspenderlo
Para optimizar los procesos hospitalarios, el Gobierno implementará mecanismos con soporte del programa HealthBird, con los que se realizará un enfoque en la interoperabilidad entre centros de salud.