En el Coliseo José Gallardo Moscoso hay aproximadamente 128 personas; y en San Vicente de Paúl, hasta las 15h00, se contabilizaban 25. Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), se han confirmado dos personas fallecidas, quince heridas y alrededor de 400 afectadas en el cantón de Piñas, en la provincia de El Oro.
Las autoridades del cantón comunicaron que 60 familias fueron evacuadas tras perder sus hogares o ver sus viviendas afectadas por la caída de agua y lodo.
Lea también | Deslave en Piñas deja un niño fallecido, cientos de afectados y al menos diez viviendas destruidas
Al mediodía de este sábado 1 de marzo se realizó el COE Cantonal con la presencia de los Ministros de Transporte y Obras Públicas, de Desarrollo Urbano y Vivienda, y de Inclusión Económica y Social, además de la Alcaldesa de Piñas, el Prefecto, el Gobernador de El Oro y el Secretario Nacional de Gestión de Riesgos. Luego realizaron un recorrido por las zonas afectadas.
Posteriormente, en una rueda de prensa organizada en el Municipio de Piñas, en la que estuvieron presentes las autoridades referidas, se informó que hasta las 15h00 se contabilizaban 136 personas damnificadas y diez viviendas destruidas.
Además, el Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, acotó que el servicio de agua potable se encuentra afectado en un 80 por ciento y que un centro de salud de la localidad resultó afectado por el ingreso de agua y lodo.
Ese mismo viernes, previo al suceso, la alcaldesa de Piñas, Teresa Feijóo, se había reunido con Humberto Plaza, Ministro de Vivienda, y con la alcaldesa de Portovelo, Julissa Aguilar, para hablar sobre la reubicación de familias que tenían viviendas en zonas de alto riesgo, y para la asignación de "bonos de arrendamiento por emergencia para garantizar una alternativa habitacional segura".
Además de los fallecidos, heridos y desplazados, también se registraron daños de vehículos y locales comerciales. También se vieron afectados los suministros de energía eléctrica y agua potable.
Lea también | Inamhi pronostica lluvias y tormentas hasta marzo: estos son los factores detrás del fenómeno
En cuanto a la energía, cayeron algunos postes de alumbrado público y esto provocó la interrupción del servicio en casi el 80 por ciento de la zona. Mientras la Ministra Inés Manzano anunció que llegarían con plantas de tratamiento de agua móviles; y tanqueros de agua, al igual que con tanques de 2.500 litros de este líquido.
El GAD Municipal de Piñas informó que quienes deseen ayudar a las familias afectadas por la emergencia, pueden realizar su contribución a la cuenta 3001279196 del GAD Municipio Piñas en Banecuador.