Maltrato animal en Quito: más de 800 perros rescatados en el útlimo año y la cifra sigue en aumento

La historia de maltrato de ‘Teddy’ revelan la dura realidad del maltrato animal en Ecuador.

Testimonios

El maltrato animal en Ecuador sigue siendo una realidad alarmante. El caso de ‘Teddy’, un perro encontrado colgado con un alambre de púas en la parroquia Chillogallo, Quito, ha generado indignación entre ciudadanos, rescatistas y veterinarios.

'Teddy' fue rescatado en condiciones críticas: no podía moverse del dolor y presentaba heridas severas. Tras su evaluación veterinaria, se confirmó un desgarro anal y la rotura del esfínter externo, lesiones que sugieren que fue víctima de abuso. Además, presentaba síntomas avanzados de moquillo, lo que lo dejó aún más vulnerable y sin capacidad de defenderse.

En el barrio La Colmena, Quito, un pastor inglés fue atacado por otros perros fuera de su propia casa. A pesar de sus heridas, sus dueños lo ignoraron y no le brindaron atención médica, dejándolo a su suerte.

$!Perro rescatado por la fundación 'Lucky bienestar animal', fue atacado por otros perros.

Otro caso estremecedor ocurrió en Las Quebradas de La Comuna, Quito, donde una perrita fue hallada en estado crítico con órganos expuestos. Su rescate fue complicado, ya que una jauría de perros la rodeaba y resguardaba.

Historias como estas se repiten a diario. Entre 2024 y 2025, la fundación ‘Lucky Bienestar Animal’ ha rescatado más de 800 perros en estado de maltrato y abandono.

$!Perros rescatados por la fundación ´Lucky bienestar animal´.

"Todos los perros en la calle son vulnerables. Muchos, como ‘Teddy’, sufren, son atropellados o pasan días sin ayuda", señaló una voluntaria de la fundación a Mascotas de Vistazo.

‘Lucky Bienestar Animal’ es una de las muchas organizaciones en Ecuador que trabajan en el rescate, rehabilitación y reubicación de animales en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el apoyo ciudadano es clave para que estas iniciativas puedan continuar.

Lea también: Marcha Nacional por los Derechos de los Animales: 19 ciudades de Ecuador se unen este 22 de febrero

El maltrato y abandono animal siguen siendo problemas urgentes que requieren una mayor respuesta social y legal. Denunciar, apoyar a organizaciones de rescate y promover la tenencia responsable son pasos fundamentales para cambiar esta realidad.

vistazo