Darnos alternativas para una alimentación sana es lo que nos ofrece la nutricionista Gaby Viteri, quien nos presenta algunas de las recetas que incluyó en su libro “Nutrición sin dieta”. Ella las comparte en su Instagram @gviterinutricion en su sección martes de recetas. La especialista con más de 20 años de experiencia resalta “que lo que importa es la calidad de tus comidas y aprender a generar consciencia tanto del origen de los alimentos como de la cantidad que ingieres”.
Además, ella a través de su libro nos recuerda que el hecho de que un alimento sea saludable no significa que deba ser comido ilimitadamente, por lo que invita a reflexionar acerca de cómo las personas conectamos con el apetito y la saciedad, así como también a llevar una alimentación consciente, es decir elegir los alimentos a consumir y aprender a escuchar las señales del cuerpo para de esa forma nutrirnos adecuadamente.
Ingredientes: 1 taza de garbanzos cocidos, ½ beteraba cocida, 1/4 taza de aceite de oliva, 1/4 taza de agua, 1-2 dientes de ajo, jugo de 1 limón.
Preparación: Licua todos los ingredientes en una licuadora o procesador hasta obtener una mezcla súper homogénea y cremosa. Puedes mantener en refrigeración, y servir con palitos de apio y zanahoria para snacks o invitados en casa.
Lea también: Estudio asegura que las mujeres necesitan dormir más que los hombres
Ingredientes: 3 bananos maduros, 2 cucharadas de miel de abeja, 2 cucharadas de aceite de coco, 1 cucharadita de vinagre de manzana de sidra, 2 huevos, 2 cucharaditas de esencia de vainilla, 1 ½ taza de harina de avena (plátano o almendras), 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, ½ cucharadita de canela, ¼ cucharadita de sal marina, ¼ taza de chispas de chocolate superior al 70 % (resérvalas para el final).
Preparación: Precalienta el horno a 350 grados F. Con la ayuda de una licuadora o procesador de alimentos, licua todos los ingredientes húmedos. En otro bol mezcla los ingredientes secos. Combina las dos mezclas. Engrasa molde tipo “loaf pan”, vierte tu mezcla y decora con chispas de chocolate encima. Hornea por 40 minutos o hasta que el tenedor te salga limpio.
Ingredientes: 1 cuchara de aceite de oliva extra virgen, 2 cucharadas cebolla colorada, 1 diente de ajo, 1/2 taza pimiento rojo en tiras, 1/2 taza zanahoria en tiras, 1 cucharadita de curry, 1 cucharadita de cúrcuma, 1/2 cucharadita de comino, 1/8 cucharadita de canela, 1/2 cucharadita de sal marina, pimienta negra molida, 1 taza de leche de coco, 2 cucharadas de culantro (para decorar), 16 camarones limpios y lavados.
Preparación: En una sartén calienta el aceite de oliva, sofríe el ajo y la cebolla, agrega el pimiento, la zanahoria y las especias moviendo con una cuchara de palo. Luego agrega sal, pimienta y la leche de coco y mueve durante 1 minuto más hasta que este todo bien combinado. Aumenta los camarones a la sartén y cocina hasta que estén rosaditos por todos lados, agrega sal y pimienta al gusto. Decora con culantro.
Lea también: ¿Ángela Aguilar recibió una demanda por plagiar una canción de Adele? Esto es lo que se sabe
Ingredientes: ¼ taza de quinoa, ¼ taza de edamame (vainas de soja inmaduras), 1 taza de kale masajeado previamente, 2 cucharadas de pepino cortado en rebanadas, 1/4 de tomate cortado por la mitad, ¼ taza de piña picada en cubos, ¼ de aguacate, 1 filete de tuna cortada en cubos y marinada.
Para marinar la Tuna: 1 cucharadita de cebollín, 1 cucharada de coconut aminos o salsa de soya , ½ cucharadita de vinagre de arroz, ½ cucharadita de aceite de ajonjolí, 1/2 cucharadita de jugo de limón, ½ cucharadita de semillas de ajonjolí.
Preparación: Marina el filete de tuna con el aderezo y déjalo en refrigeración por lo menos por 1 hora. Arma tu bol con todos tus ingredientes y agrega la tuna marinada justo al momento de servir tu plato.
Ingredientes: 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen , 1 cucharadita de ajo molido , 1 cucharada de cebollín picado, ½ cucharadita de cúrcuma, ½ cucharadita de curry en polvo, ½ cucharadita de jengibre en polvo, 1 coliflor pequeña, sal y pimiento al gusto.
Preparación: Con la ayuda de un procesador de alimentos tritura la coliflor hasta que simules la apariencia de “arroz”. Calienta una sartén con el aceite de oliva y agrega la coliflor con los demás ingredientes. Mueve constantemente con una cuchara de madera durante 5-8 minutos hasta que todo quede bien integrado.