Un estudio reveló que casarse entre los 28 y 32 años puede ser clave para el éxito matrimonial

La edad que tienes a la hora de casarte podría revelarte cuan vulnerable eres ante el divorcio.

29 enero 2025 - Bienestar

Aunque antes se creía que a mayor edad el riesgo de divorcio se reducía, una investigación encontró que sí existe un rango de edad que podría determinar el éxito matrimonial de una pareja.

Un estudio realizado por el sociólogo Nicholas Wolfinger, basado en un análisis de los datos de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar de Estados Unidos (2006-2010) encontró que las parejas que se casan entre los 28 y 32 años, tienen mayor probabilidad de atravesar mejor las dificultades del matrimonio y mantenerse juntos.

LEA: Desconexión de pareja: 7 consejos para evitarla

$!Las parejas que contraen nupcias antes de los 35 años suelen ser más flexibles a la hora de acoplarse en la convivencia diaria.

Los datos estadísticos mostraron que esperar algunos años puede ser clave, ya que el riesgo de divorcio se reduce en un 50% para quienes se casan a los 25, en comparación con quienes lo hacen a los 20.

Las estadísticas muestran que quienes se casan poco después de los 20 años tienen un riesgo de divorcio del 27%.

LEA: Jessica Alba y Cash Warren anuncian su separación tras 16 años de matrimonio

Entre los 25 y 29 años, el riesgo disminuye al 14%, y continúa bajando entre los 30 y los 34 años, hasta un 10%. Sin embargo, el riesgo vuelve a aumentar para aquellos que se casan a mediados de los 30, alcanzando un 17% en sus primeros cinco años de matrimonio.

El investigador concluyó, tras analizar diversas variables, que existe una correlación entre casarse, por primera vez, antes de los 25 años o después de los 35 con un mayor riesgo de divorcio.

LEA: Las afectaciones físicas que puede provocar el desamor

$!Según un estudio el riesgo de divorcio es mayor cuando la pareja contrae matrimonio antes de los 25 y después de los 35 años de edad.

Hay que tener en cuenta que en la actualidad las parejas deciden esperar para casarse y esto no responde a un tema de estabilidad financiera, ya que en general esta suele alcanzarse los primeros años después de llegar a los 30, por lo que puede que sean otras características las que hagan más difícil el éxito matrimonial en estas etapas.

Las dificultades de adaptación al matrimonio por debajo de los 25 años están asociadas a la inmadurez y a la inestabilidad financiera. Por su parte si se habla de mediados de los treinta años, los problemas están asociados a las costumbres, creencias y pensamientos instaurados, así como que en esa etapa las personas suelen tener cargos laborales de mayor autoridad, lo que significa que la persona suele ser menos flexible para acoplarse a un “nosotros”.

LEA: Jennifer Lopez y Ben Affleck estarían oficialmente divorciados

Es importante tener en cuenta que este es solo un estudio y que el éxito matrimonial depende de muchos otros factores, como la compatibilidad de la pareja, la comunicación efectiva y el compromiso mutuo.

Si estás considerando casarte, no te centres únicamente en la edad. Lo más importante es que te sientas preparado y seguro de tu relación.

LEA: Mascotas en acuerdos prenupciales, ¡ya se las puede incluir!

Compártenos
1
Hogar
Hogar
HogarHogar