¡Atrévete a lo vegano! Y luce un cabello espectacular

Tintes, champú, tratamientos y más, la cosmética basada en la naturaleza puede ser también muy beneficiosa para el pelo. Una estilista nos habla de la cosmética vegana.

25 marzo 2025 - Belleza

Ser suaves con el cuero cabelludo y la piel, mientras nutren el cabello y son respetuosos con el medio ambiente es lo que promulgan los productos veganos. Pero ¿qué más hay detrás de un cuidado capilar que promueve el uso de ingredientes naturales? La estilista y asesora capilar, Paulette Lebed, nos habla de los beneficios de la cosmética vegana para el pelo.

La experta, quien en su infancia sufrió de leucemia, en su búsqueda de evitar los productos químicos descubrió que la naturaleza podría dar los mejores resultados para ayudar con la pérdida de cabello, pero también podía ser un aliado a la hora de cambiar de look, con un tinturado, o aportar brillo y suavidad, sin necesidad de químicos.

Y es que, según indica Paulette, el uso de químicos agresivos como los parabenos, el amoniaco en los tintes, los sulfatos o las fragancias artificiales tienden a generar caída capilar, irritación, caspa, descamación o hasta reacciones alérgicas. No siempre nos percatamos de esta posibilidad porque estamos acostumbrados a usar cierto champú, acondicionador o crema de peinar y, ante cualquier problema adverso, solemos echar la culpa solamente al estrés o incluso al clima.

LEA: Súper extractos naturales: la tendencia cosmética para renovar la piel

$!Joven luce un cabello con ondas naturales, luminoso e hidratado

Beneficios de usar cosmética vegana

Son algunas las ventajas de usar productos libres de químicos o que tienen muchos menos químicos que los convencionales y que además están elaborados con productos naturales, como las plantas:

Mejoran la salud capilar, dándole fuerza y resistencia al pelo. Son aptos para todo tipo de cabello. Están libres de crueldad animal, ya que no permiten que los testeos se realicen en animales. El uso de productos orgánicos ayuda a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo, evitando irritación, picazón y resequedad. Limpian delicadamente sin eliminar los aceites naturales que necesita el cabello. Al usarse en su elaboración aceites vegetales e ingredientes como plantas, frutas o vegetales ricos en vitaminas, antioxidantes y minerales, el plus es que también nutren, hidratan y reparan el pelo, mejorando además la textura, el brillo y la suavidad capilar.

LEA: Aceites capilares: los beneficios de aplicarlos

Instagram

Tintes veganos

Los tintes elaborados con plantas y otros productos vegetales, enriquecidos con minerales, vitaminas y proteínas, suelen durar menos en el cabello. Esto quizás es lo que más preocupa a las mujeres acostumbradas a teñirse el pelo, nos comenta la asesora capilar. Sin embargo, ella destaca que esta menor duración significa que no son agresivos con el cabello, por lo que pueden usarse con mayor frecuencia, sin el temor de que el cabello quede frágil, quebradizo o seco, algo que sí puede causar el amoniaco, un ingrediente muy común en los tintes químicos.

Cuidar desde la raíz

La especialista nos comenta que antes de empezar cualquier tratamiento o tinturado es fundamental hacer un análisis capilar para saber cómo está la hebra y qué requiere. Si está muy maltratada, débil o quebradiza, Paulette, como asesora capilar, siempre recomienda evitar el tinte y buscar otros tratamientos como mascarillas nutritivas y reparadoras.

LEA: Top 10: Las mejores tendencias de marzo en bienestar

$!Si lo que buscas es tener un color de cabello claro, ten cuidado al decolorar y sé menos agresiva optando por técnicas como el balayage o las babyligths.

La experta sugiere que al decolorar se evite el uso del papel aluminio y de las máquinas de calor porque esto afecta el pelo, lo rompe.

Recomienda de manera especial respetar la raíz y usar técnicas de tinturado que aportan color, pero no de forma agresiva, como por ejemplo las babyligths o el balayage.

¿Cómo reconocer si es vegano?

Lo primero es revisar la etiqueta, en la actualidad tienen sello vegano, pero también debes fijarte en que no tengan ingredientes de origen animal, así como conservante químicos. Estos productos se encuentran en tiendas especializadas de cosmética o se compran online.

$!El tratamiento Energy lotion de Yellow by Alfaparf busca hidratar, en su composición está elaborado con la fruta rambután, más conocida como achotillo.

Productos recomendados

La experta nos da su top de productos veganos.

Energy Lotion: Este es un tratamiento intensivo anticaída, que fortifica y ayuda a redensificar desde la raíz. Está elaborado con rambután, la fruta conocida en Ecuador como achotillo, que tiene propiedades anti contaminantes y que aportan hidratación al cuero cabelludo.

Detox Cream: Está crema ejerce una acción detoxificante capturando metales pesados y cloro, y aporta hidratación al cabello.

Compártenos
1